¿Cómo cuidar a un perro mayor?

Los perros mayores son compañeros maravillosos, pero su cuidado y mantenimiento requieren una atención especial.

Si colabora estrechamente con su veterinario, podrá comprender mejor las necesidades de su perro mayor y tomar decisiones informadas para garantizarle una buena calidad de vida

¿Qué edad se considera senior para un perro?

La edad a la que un perro se considera senior depende de su raza. Los perros pequeños, como el Yorkshire Terrier, suelen tener una vida más larga y se consideran seniors en torno a los 11 años.

Los perros de razas medianas y grandes, como el Labrador Retriever, alcanzan la etapa senior a los 7 años. En cambio, los perros de razas gigantes, como los carlinos, tienen una esperanza de vida más corta y pueden considerarse seniors a partir de los 5 años.

Los perros mestizos suelen considerarse seniors en torno a los 7 años de edad. Como a menudo es difícil determinar su raza exacta, esta estimación puede variar. Un veterinario puede ayudarle a establecer una esperanza de vida aproximada y las etapas correspondientes tras un examen exhaustivo.

Ser consciente de cuándo envejece su perro es fundamental, ya que sus necesidades cambian con respecto a las de los cachorros o los perros adultos. Por ejemplo, las visitas al veterinario por problemas de salud se hacen más frecuentes, las necesidades dietéticas cambian y pueden necesitar medicación o suplementos con regularidad.

Salud de tu perro mayor

Es imprescindible realizar revisiones veterinarias cada seis meses en perros seniors. Su salud puede cambiar rápidamente, por lo que el control semestral es esencial.

Algunos perros que toman medicación pueden necesitar controles más frecuentes, como cada tres meses, para detectar posibles efectos secundarios. El veterinario puede ajustar la dosis o cambiar el tratamiento a tiempo.

Con la edad, los perros son más propensos a desarrollar problemas de salud. Algunas de las afecciones más comunes son:

  • Cáncer
  • Artritis
  • Enfermedades cardíacas
  • Enfermedades hepáticas y renales
  • Obesidad
  • Ceguera
  • Pérdida de audición
  • Hipotiroidismo
  • Enfermedad de Cushing
  • Enfermedades dentales
  • Infecciones urinarias
  • Lipomas

Para diagnosticar estas condiciones, el veterinario realizará un examen físico completo y análisis de sangre. Según los resultados y los síntomas, puede recomendar pruebas adicionales.

Alimentación del perro senior

A medida que envejecen, los perros pueden necesitar una dieta especial diseñada para mantener su salud y bienestar. Esto es aún más importante si tienen enfermedades preexistentes. El veterinario puede recomendarte el mejor alimento según las necesidades individuales de tu perro.

Si es necesario cambiar la alimentación, existen diferentes opciones de dietas para perros mayores. Algunas contienen suplementos como glucosamina y sulfato de condroitina para favorecer la movilidad y salud articular, especialmente en casos de artritis.

Si se ha diagnosticado una enfermedad crónica, como insuficiencia renal o hepática, se puede recomendar una dieta recetada con bajo contenido en fósforo, sodio y proteínas.

Estas dietas existen tanto en formato seco como húmedo, y en distintos tamaños según la raza.

Algunos perros mayores, especialmente los que sufren de obesidad, requieren menos calorías, ya que su metabolismo se ralentiza con la edad. Sin embargo, si un perro tiene dificultades para mantener su peso, podría necesitar más calorías.

No hay una única dieta válida para todos los perros mayores, por lo que el asesoramiento veterinario es clave.

Bienestar del perro mayor

En esta etapa es importante mantener una rutina diaria que les proporcione seguridad. Esto incluye horarios regulares de alimentación, paseos y descanso.

Es esencial alimentarlos con un pienso de calidad aprobado por AAFCO. Evita darles sobras o demasiados premios, ya que esto puede causar sobrepeso y problemas articulares.

La estimulación mental también es clave. Juguetes de enriquecimiento, peluches suaves o juguetes interactivos pueden mantener a tu perro activo y entretenido.

Elige juguetes adecuados para perros mayores, que sean suaves con sus dientes y encías. Las caminatas diarias y el tiempo al aire libre siguen siendo importantes.

A medida que envejecen, los perros son más propensos a enfermedades dentales. Cepíllales los dientes a diario y considera una limpieza profesional anual (o semestral si tienen tendencia a problemas bucales).

Un colchón ortopédico es una excelente opción para mayor comodidad, ya que les proporciona soporte adicional y previene llagas por presión.

Suplementos para perros mayores

El veterinario también puede recomendar suplementos para la salud articular. Aquellos que contienen condroitina, glucosamina y MSM ayudan a reducir la inflamación y mantener el cartílago en buen estado.

Estos suplementos funcionan mejor si se introducen antes de que el perro desarrolle artritis, aunque también son beneficiosos para quienes ya la padecen, pues ralentizan su progreso.

Colabora estrechamente con tu veterinario

Tu veterinario es la mejor fuente de información para cualquier duda sobre el cuidado de tu perro senior. Es importante trabajar en conjunto para definir un plan que favorezca su salud y bienestar durante esta etapa de la vida.

Conclusiones clave

  • Los perros mestizos suelen considerarse mayores a los 7 años.
  • Con la edad, aumenta el riesgo de problemas de salud, por lo que lo ideal es realizar revisiones veterinarias cada seis meses.
  • En caso de enfermedades crónicas como problemas renales o hepáticos, puede ser necesaria una dieta especial recetada.

Siga nuestros consejos para que su mascota se mantenga feliz y sana en la madurez.

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *