
Cómo mantener la actividad física y la estimulación mental de tu gato
Aunque los gatos suelen dormir gran parte del día, mantenerlos activos es esencial para su salud física y mental. La actividad regular no solo ayuda a controlar el peso y prevenir la obesidad, sino que también proporciona estimulación mental, lo que contribuye a un comportamiento equilibrado y a un bienestar emocional óptimo.
Aquí tienes algunos consejos de Mascotaviva sobre ejercicio y estimulación mental para gatos, para que puedas sacar el máximo provecho a cada sesión de juego.
Si notas que tu gato pasa muchas horas inactivo o muestra signos de aburrimiento, es señal de que necesita más oportunidades para moverse y ejercitarse. El juego estructurado y la interacción con juguetes pueden mejorar su coordinación, fortalecer sus músculos y mantenerlo alerta y feliz.
En este artículo, te ofrecemos consejos detallados de MascotaViva sobre cómo fomentar el ejercicio y la estimulación mental en gatos. Aprenderás a aprovechar cada sesión de juego para que tu mascota se mantenga saludable, activa y emocionalmente equilibrada, adaptando las actividades según su edad, tamaño y personalidad.
Si tienes problemas para motivar a tu gato a moverse o notas cambios en su comportamiento, aquí encontrarás estrategias prácticas para resolver la situación y garantizar que tu compañero felino lleve una vida plena y activa.
Programa las sesiones de juego cuando estén más activos
Los gatos no son nocturnos, son crepusculares, lo que significa que están más activos al amanecer y al anochecer. Organizar las sesiones de juego en estos momentos puede captar mejor su interés. También puedes vincular el juego con sus horarios de comida para integrar la alimentación en su rutina diaria.
Mantén las sesiones de juego cortas
A diferencia de los perros, los gatos no tienen tanta resistencia. Las sesiones de juego deben durar entre 10 y 15 minutos. Para gatos mayores, planifica 2-3 sesiones diarias, y hasta 10 para gatitos o gatos jóvenes.
Reconoce las señales de que tu gato no quiere jugar
Tu gato te hará saber si tiene interés en jugar o no. Un gato aburrido se alejará o ignorará completamente los juguetes.
Un gato interesado participará activamente, jugará con juguetes, perseguirá punteros láser y responderá positivamente a tu interacción (sin morder, arañar ni bufar, y con las orejas hacia adelante).
Si tu gato jadea o respira con dificultad, deja que descanse antes de seguir jugando. Recuerda: el juego debe ser divertido.
No uses tus manos como juguetes
Evita jugar con las manos, especialmente con gatitos. Esto puede fomentar agresividad en el juego y causar arañazos. Es mejor usar juguetes apropiados para que pueda morder y arañar.
Sácalo al exterior
Algunos gatos disfrutan de salidas estimulantes al aire libre. Si quieres intentarlo, consigue un arnés del que no pueda escaparse y pruébalo primero en casa. Existen arneses diseñados específicamente para gatos.
Asegúrate de que tu gato tenga microchip y que tu información esté actualizada en la base de datos. También es útil colocar una placa con tus datos en el arnés por si se escapa.
Otra opción es construir un «catio» – un espacio cerrado y seguro al aire libre. Le permitirá explorar la naturaleza mientras se mantiene activo y seguro.
Antes de salir, asegúrate de que tu gato esté protegido contra pulgas y garrapatas.
Enséñale trucos
Entrenar a tu gato para que se siente, dé la pata o maúlle con adiestramiento por clicker puede fortalecer vuestro vínculo y ofrecerle estimulación mental.
Usa juguetes interactivos o rompecabezas
Estos juguetes mantienen al gato activo mientras ofrecen recompensas. También ayudan a ralentizar su alimentación si usas croquetas en lugar de premios.
Esconde comida, premios y juguetes
Como los juguetes interactivos, esconder comida o juguetes imita el comportamiento de caza. Cambia regularmente los juguetes para mantener su interés.
Juega con varitas y teasers
Los teasers o varitas permiten juegos interactivos seguros. Simulan la persecución de presas y mantienen tus manos alejadas de sus garras.
Guarda estas varitas fuera de su alcance al terminar, ya que pueden ser peligrosas si las mastican o tragan el hilo.
Sopla burbujas con menta gatuna
Algunos gatos disfrutan persiguiendo y explotando burbujas. Existen burbujas con aroma a hierba gatera que pueden aumentar su entusiasmo.
Ofrece espacios verticales
A los gatos les encanta observar desde lo alto, como lo harían cazando en la naturaleza. Los estantes, repisas o árboles para gatos les proporcionan lugares para trepar y saltar.
Muchos árboles para gatos también incluyen rascadores que fomentan comportamientos naturales y saludables.
Conclusión
Mantener la actividad física y la estimulación mental de tu gato es clave para su bienestar general. Los gatos que se ejercitan regularmente y reciben estímulos adecuados no solo conservan un peso saludable, sino que también muestran un comportamiento más equilibrado y disfrutan de una mejor calidad de vida.
Para lograrlo, es fundamental combinar juegos interactivos, como plumeros, punteros láser o juguetes que imiten presas, con oportunidades de exploración y caza simulada. Además, los juguetes de rompecabezas y dispensadores de alimento ayudan a mantener su mente activa y a prevenir el aburrimiento, que puede derivar en estrés o conductas no deseadas.
La constancia es importante: sesiones cortas pero frecuentes de juego diario fortalecen sus músculos, mejoran la coordinación y fomentan la agilidad. También es recomendable adaptar las actividades según la edad, tamaño y condición física del gato, ofreciendo alternativas más suaves para gatos mayores o con problemas de movilidad.
Observar sus preferencias y responder a sus necesidades permite establecer una rutina que combine ejercicio y estimulación mental de forma natural. Así, podrás garantizar que tu gato se mantenga sano, feliz y activo durante toda su vida, disfrutando de una relación más cercana y enriquecedora contigo.


